Violencia de género y notificaciones, la visión de la STC 16-2012

Violencia de género y notificaciones; consecuencias de la STC 16-2012 El Tribunal Constitucional español ha dado un nuevo paso en cuanto al enrevesamiento de la protección de la aparente víctima de un delito de violencia de género. El supuesto, nada difícil de repetir, es el siguiente: Un sujeto aparentemente realiza unos hechos constitutivos de violencia de género contra su mujer/pareja; realizada la correspondiente instrucción se adopta contra él orden de protección (544 ter Ley de enjuiciamiento criminal) en la que, como siempre, se incluye la prohibición de aproximarse a X metros de la protegida (mujer/pareja). Se dicta auto de apertura oral y en el mismo y al amparo del art. 69 de la Ley Orgánica 1/2004 y 783. 2 de la Ley de enjuiciamiento criminal se determina que la orden de protección dure hasta el fin del proceso. Ahora bien, resulta que el Juez enjuiciador de la primera instancia absuelve por la razón que sea y Fiscal y/o acusación particular recurren. Hasta...