Entradas

Mostrando entradas de junio, 2012

Jurisprudencia de Garantías Constitucionales penales (Año 2001)

Imagen
Resumen jurisprudencial del TC en materia penal Año 2001 Índice cronológico STC 2/2001 de 15-I: (Estimatoria) Vulneración de la libertad de información : condena penal por declaraciones durante una rueda de prensa, para presentar el informe de una asociación de apoyo a presos criticando el funcionamiento de un centro penitenciario, mediante una Sentencia que no hace examen previo de las libertades constitucionales implicadas . STC 5/2001 de 15-I: (Desestimatoria) Supuesta vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva (incongruencia): rechazo motivado de la alegación de prescripción del delito por aplicación retroactiva del nuevo Código Penal . Voto particular. STC 8/2001 de 15-I: (Desestimatoria) Supuesta vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva : motivación suficiente de la resolución que acuerda sobre la ejecución de una pena de prisión. STC 11/2001 de 29-I: (Estimatoria) Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva : Sentencia de apelación penal ...

Los derechos del menor

Imagen
             Concepto:         Podemos definirlos como aquel conjunto de normas que vertebran la protección integral de los menores de edad, bien por haberlos recogido en una convención o tratado internacional siendo aplicables por incorporación en España o bien por ser normas expresamente aprobadas en nuestro ordenamiento interno.           A continuación, debemos destacar que en España tienen la consideración de menores de edad los que no alcanzan los 18 años de edad (artículo 12 de la Constitución), siendo las distinciones biológicas como niños, adolescentes, etc. irrelevantes a nivel jurídico. Otra cosa es que la Ley a determinadas edades específicamente tasadas les conceda el beneficio de ser decisores de su futuro en materias concretas o les otorgue, al menos, el derecho a ser oídos.              Tratados internacionales especialmente relevantes aplicables en España:...

La garantía constitucional de indemnidad

Imagen
Concepto:            Podemos definir la llamada garantía de indemnidad como la tutela vertebrada por el ordenamiento jurídico tendente a proteger al accionante de derechos laborales o funcionariales de toda represalia que provenga de su empresa o Administración por el mero hecho de haber pretendido acceder a los tribunales para la defensa de sus derechos, le den o no la razón en el asunto principal.         Los ordenamientos jurídicos tradicionalmente recogían la prohibición de la reformatio in peius , siendo especialmente gráficos en nuestro derecho los dos siguientes artículos:             Art. 89. 3 L 30/92: " En los procedimientos tramitados a solicitud del interesado, la resolución será congruente con las peticiones formuladas por éste, sin que en ningún caso pueda agravar su situación inicial "             y 113. 3 L 30/92: "El órgano que resuelva el recurso decidi...