Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

Delitos contra la seguridad vial (I): Cuando el Diputado va ebrio al volante

Imagen
Estaba buscando jurisprudencia ayer en el CENDOJ, en la sección de las últimas cincuenta sentencias, y me encontré que, mientras todas tienen una leyenda larga explicando el tipo de delito y alguna circunstancia relevante de la resolución, había una que sólo tenía un lacónico término “sentencia”, sin más adornos. Como no podía ser de otra manera, fui a leerla para ver el porqué de tanta parquedad y me encontré con la STS 3168/2013, de 17-VI , ponente Excmo. Cándido Conde-Pumpido Tourón. Pronto quedó claro que era una causa contra un aforado, concretamente un Diputado nacional, nacido en 1959 y respecto al cual se fijaron los siguientes hechos probados: “ El acusado Raúl , a la sazón Diputado en Las Cortes Generales en la X Legislatura, nacido el NUM001 de 1.959 y sin antecedentes penales, sobre las 21,50 horas del día 30 de septiembre de 2012, circulaba por la Avenida Levante de Valencia, conduciendo el vehículo de su propiedad Turismo Ford Mondeo, matricula ....-FRJ cuando fue ad...

El deber de audiencia al acusado en la segunda instancia (II; las SSTC 118, 119 y 120/2013).

Imagen
Ya señalábamos en este post , donde reunimos toda la doctrina constitucional recaída en la materia, que los órganos de la segunda instancia penal no pueden, bajo ningún motivo, condenar o agravar la condena de un sujeto haciendo nueva valoración de la prueba sin haberlo oído personalmente; recordemos: sólo cabe tal condena del previamente absuelto, o la agravación de su condena si 1) Se le escucha personalmente (hay que convocar vista al efecto y practicar la prueba en su presencia para que pueda ejercitar el derecho a la última palabra), o 2) Que se pueda hacer un juicio de inferencia de derecho penal sustantivo sin cambiar ni una sola coma de los hechos declarados probados por la primera instancia. En el post citado en el hipervínculo del comienzo señalábamos tres sentencias del Tribunal Constitucional que declaran la nulidad de tales condenas. Pues bien, el TC ha dictado recientemente otras tres sentencias anulando condenas de Audiencia Provinciales contra el criterio del Juzg...

Torturas policiales; dos sentencias del Tribunal Supremo

Imagen
STS 2963/2013, de 5-VI , ponente Excmo. Francisco Monterde Ferrer. En esta sentencia se condena por la Audiencia Provincial de Madrid a un Policía Local de Alcorcón, resolución confirmada por el Tribunal Supremo. En este caso concreto, un Cabo de la referida Policía Local, ante la advertencia de un detenido de haber sido golpeado por los agentes que efectivamente practicaron la diligencia de la detención, le llega a dar hasta cinco bofetones, además de proferirle diversas expresiones denigrantes, en presencia de otros agentes. Hay que destacar que el detenido estaba engrilletado, con las manos a la espalda y sentado, con lo que ni siquiera se puede defender. El TS señala que no cabe aplicar en un caso como este la causa de justificación del legítimo ejercicio de un derecho, cargo u oficio (20. 7 Cp), al haber una absoluta desproporción entre lo manifestado por el detenido y la represión a la que fue sometido. Además, fue grabado por las cámaras de seguridad, y el TS señala: “ La s...

La identificación personal del sospechoso; identificación fotográfica y reconocimiento en rueda

Imagen
La existencia de todo delito apareja al menos un autor individual. Dejando de lado investigaciones que se resuelven por técnicas como las de ADN o investigaciones de equipos informáticos, por poner algunos ejemplos, lo cierto es que buena parte de los delitos se concluyen por la identificación personal de su autor, bien en el mismo acto de cometerse el delito (p. ej. al identificarlo la Policía en el momento de una pelea), o en ocasión posterior (sede policial o judicial). La trascendencia de esta diligencia es capital para el buen desarrollo de muchas investigaciones. No me quiero resistir a contar el supuesto de hecho de un capítulo de la serie televisiva “The good wife”. Allá por los años 90 se produce un atraco a punta de pistola a un local de ultramarinos; la casualidad quiere que se encuentre en el mismo un policía fuera de servicio, que acaba muerto de un balazo. La única testigo identifica como autor a una persona de raza negra y que llevaba una camiseta deportiva de los...

Sobre la polémica relativa a la troyanización de equipos informáticos (Acerca de la Deep Web)

Imagen
Dispone el art. 350 del anteproyecto de Código Procesal Penal lo siguiente: “ 1.- El Tribunal de Garantías podrá autorizar , a petición razonada del Ministerio Fiscal, la utilización de datos de identificación y códigos, así como la instalación de un software, que permitan, de forma remota y telemática, el examen a distancia y sin conocimiento de su titular o usuario del contenido de un ordenador, dispositivo electrónico, sistema informático, instrumento de almacenamiento masivo de datos informáticos o base de datos , siempre que la medida resulte proporcionada para la investigación de un delito de especial gravedad y sea además idónea y necesaria para el esclarecimiento del hecho investigado, la averiguación de su autor o la localización de su paradero. 2.- La resolución judicial que autorice el registro, además de motivar la idoneidad, necesidad y proporcionalidad, deberá especificar: a) Los ordenadores, dispositivos electrónicos, sistemas informáticos o parte de los mismos, me...