Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

¿Qué validez tiene la declaración espontánea del detenido?

Imagen
(Confiarte demasiado te matará) Si una persona está detenida y declara ante un funcionario policial, pero no delante de su abogado ¿qué validez tiene esa declaración? La STS 5812/2013, de 3-XII , ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, ha de tratar el valor que se puede dar a la declaración espontánea de un detenido ya informado de sus derechos, no estando presente su letrado, en un asunto relacionado con el robo de unas joyas. Podemos leer en el Fundamento Jurídico 2º: “ Las declaraciones espontáneas de un detenido ante los funcionarios policiales, bien en dependencias policiales, bien en sus traslados, han sido consideradas aptas para enervar la presunción de inocencia por la jurisprudencia , SSS. 292/2012 de 11.4, 23/2009 de 25.1, 418/2006 de 12.4, 415/2005 de 23.2, 251/2005 de 3.3. Como se dice en la STS 1236/2011, de 22-11 es preciso diferenciar entre lo que son manifestaciones espontáneas de un sospechoso a terceros o ante los agentes de la Policía, de lo que es una ...

Conclusiones de la Circular 2/2010 de la FGE en materia de consumidores y usuarios

Imagen
Antes de nada, recordamos que este último viernes se reformó la Ley de Consumidores y Usuarios , ampliando la legitimación activa de la Fiscalía más allá de la acción de cesación. “ PRIMERA. El Ministerio Fiscal aparece legitimado en el TRLGDCU, en la LEC y en diferentes normas sectoriales en materia de consumo para tomar la iniciativa en el ejercicio de la acción colectiva de cesación. Asimismo y conforme a lo previsto en el artículo 16 de la LCGC y en ese específico contexto, el Fiscal está legitimado para el ejercicio de todas las acciones previstas en el artículo 12 del mismo texto legal, que incluye las acciones accesorias de devolución de cantidades y la de indemnización de daños y perjuicios. Además, de conformidad con el articulo 15.1 párrafo segundo de la LEC, el Fiscal podrá personarse y ser parte en los procedimientos a que se refiere el párrafo primero del mismo precepto, y conforme a lo previsto en el artículo 54 del TRLGDCU, podrá personarse y ser parte en defensa del int...

Fraude en el censo electoral para alcanzar la alcaldía o el equilibrio municipal

Imagen
La Sentencia de la Audiencia Provincial de Burgos 784/2013, de 14-X , Sección 1ª, ponente Ilmo. Roger Redondo Argüelles (nº de recurso 129/2013), confirma la sentencia condenatoria dictada por el Juzgado de lo Penal nº 3 de la misma ciudad contra el Alcalde y el Teniente de Alcalde de un pueblecito que funcionaba en régimen de concejo abierto (se adoptan las decisiones asambleariamente y los votantes pueden delegar su voto en alguna persona para que los represente), que censaron respectivamente a 6 y 9 personas en sus domicilios particulares con seis días de diferencia, recibiendo poderes en el caso del Teniente tanto él como una hermana que residía con él, siendo condenados los dos cargos tanto por un delito de prevaricación administrativa en comisión por omisión (404 y 11 Cp) y por un delito electoral (139 LOREG). Al parecer, estaba pendiente una importante votación respecto a la reapertura de una cantera. En cuanto al delito de prevaricación en la modalidad de comisión por omisión, ...

Modificada la Ley de Consumidores y Usuarios

Imagen
( Misil balístico intercontinental: entregado en 30 minutos o menos o el siguiente es gratis ) En el día de ayer, 28-III-2014, se publicó en el BOE una reforma de calado de la Ley de consumidores y usuarios . Tiene un punto bastante importante, a mi juicio, y es que reforma el art. 11 de la Ley de Enjuiciamiento civil: “ Disposición adicional segunda. Modificación del apartado 4 del artículo 11 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, y se añade un nuevo apartado 5 al artículo 11, quedando redactados de la siguiente forma: « 4.Las entidades habilitadas a las que se refiere el artículo 6.1.8 estarán legitimadas para el ejercicio de la acción de cesación para la defensa de los intereses colectivos y de los intereses difusos de los consumidores y usuarios. Los Jueces y Tribunales aceptarán dicha lista como prueba de la capacidad de la entidad habilitada para ser parte, sin perjuicio de examinar si la finalidad de la misma y los intereses afectados legitiman el ejercicio d...

Tenencia ilícita de armas. En especial defensa eléctrica

Imagen
Sobre tenencia ilícita de armas ya tenemos en este blog ESTE POST respecto a un bastón-estoque. Buscando otra cosa, que además nada tenía que ver, me encontré ayer esta interesante STS 5252/2010, de 6-X , ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, que rechazó un recurso de la Fiscalía de Álava contra una sentencia absolutoria de la Audiencia de la misma capital, por delitos de tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. La Fiscalía recurrió únicamente el pronunciamiento absolutorio de la tenencia ilícita de armas por una defensa eléctrica, siendo rechazado el recurso por la ausencia de pericial sobre peligrosidad de la misma. En el Fundamento Jurídico 1º, párrafo séptimo sobre todo, se enumeran los requisitos para poder hablar del delito: Primero (y obvio): Que el objeto sea materialmente arma. Segundo : Prohibido por la ley o el reglamento preconstitucional, pero no las que se puedan incluir por simple Orden Ministerial , en relación con los arts. 4 y 5 del Reglamento de...

Habeas Corpus (IV): Comparecencia ante Secretaria Judicial ilegal

Imagen
Hemos escrito recientemente en este post sobre la STC 12/2014 , en este otro sobre la STC 21/2014 y en este otro sobre la STC 95/2012 . La reciente Sentencia del Tribunal Constitucional 32/2014 , de 24-II (BOE de este martes 25-III), otorga el amparo a un ciudadano que fue detenido por un delito de maltrato psicológico. El mismo solicitó el Habeas corpus por: 1) No haber sido informado de las razones de la detención, 2) Serle comunicado que no pasaba a disposición judicial hasta las 10:00 del día siguiente (esto es, que tendría que hacer noche en el calabozo), hora en la que se trasladaba a todos los detenidos del partido judicial a las dependencias judiciales. El caso es que se tramitó su traslado, a diferencia de las SSTC 12 y 21/2014, y quien vio personalmente al detenido fue la Secretaria Judicial. Además, ya en sede judicial, el abogado amplió los motivos a un tercero, consistente en la falta de higiene del calabozo. En esta ocasión, a diferencia de las anteriores, el Fiscal ant...

La espía embarazada despedida: La reciente STC 31/2014

Imagen
La Sentencia del Tribunal Constitucional 31/2014 , de 24-II y publicada en el BOE de ayer 25-III, anula la resolución del Secretario de Estado, Director del CNI y las sentencias de un Juzgado Central de lo Contencioso y de la Sección 5ª de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional. Una trabajadora personal estatutario temporal del CNI, cuyo nombre en este caso es enmascarado tras sus siglas, fue “dada de baja” por el Secretario de Estado, que a su vez es Director del CNI, tras seis años de ejercer sus funciones. El Juzgado Central de lo Contencioso nº 12 rechazó la demanda de nuestra espía por vulneración de los arts. 14 CE (no discriminación), 15 CE (integridad física y psíquica) y derecho a la igualdad en el acceso a los cargos públicos (23. 2 CE), al considerar que no había prueba de que el cese tuviese relación con el embarazo de la misma. La Audiencia Nacional rechazó también su recurso. Los argumentos de la demandante fueron: 1) Que nunca había sido ni sancionada ni expe...