Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

Apropiaciones indebidas (VI): Abogado absuelto de retener rentas

Imagen
La STS 4161/2014, de 16-X , ponente Excmo. Manuel Marchena Gómez, revoca totalmente una sentencia de la Audiencia de Valencia, a la que da un repaso que la deja fina. Los hechos son muy sencillos: la Audiencia de Valencia consideró culpable de un delito de apropiación indebida a un abogado que estaba tramitando un pleito civil en el que acudía como parte actora reclamando unas rentas por la utilización de un inmueble. Sus clientes habían dado la orden de no cobrar cantidades (presumiblemente para que no hubiera prueba de pago y poder desahuciar a los demandados) y el demandado comenzó, en vez de consignar las cantidades en el juzgado, a ingresar cheques en la cuenta personal del abogado. Se empieza dando la doctrina general con las apropiaciones de abogados: “ 2 .- Existe una profusa jurisprudencia de esta Sala en relación con supuestos relacionados con Abogados que han hecho suyas, por uno u otro concepto, cantidades que le han sido abonadas para su entrega a sus respectivos clientes....

La declaración espontánea en comisaría. La STC 165/2014

Imagen
(Contra ese camión de juguete ningún villano puede) En el BOE de 29-X-2014 se publica la Sentencia del Tribunal Constitucional 165/2014, de 8-X , que trae causa de un asesinato enjuiciado y en sentido condenatorio en La Coruña, confirmándose la condena por el Tribunal Supremo, y en el que el letrado de la defensa fue José Manuel Ferreiro Novo, un muy buen contrincante para los pleitos penales. En los antecedentes se recoge, resumida, la posición del Tribunal Supremo al respecto de la validez de las declaraciones inculpatorias del detenido en comisaría: “ En definitiva, para la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, una declaración autoincriminatoria en el curso de las diligencias policiales esa sede, no ratificada posteriormente, puede ser estimada como prueba de cargo siempre que se acrediten las siguientes circunstancias: primero, que conste que aquella fue prestada previa información de sus derechos constitucionales ; segundo, que sea prestada a presencia de Letrado ; y tercero, que...

Las sentencias del Constitucional de 28-X-2014 (STC 145 y 146/2014)

Imagen
En el BOE de 28 de octubre de 2014 se han publicado desde la STC 143 a la 155/2014 y el 29, que serán tratadas en otro post, un buen número más. De relevancia penal, considero importantes: La Sentencia del Tribunal Constitucional 145/2014 (STC 145/14), tiene un muy interesante fundamento jurídico 7º. La Audiencia de Zaragoza condenó a un sujeto por asesinato usando, entre otras, una grabación en dependencias policiales al detenido, es decir, cuando ni siquiera se le había acordado la prisión provisional. El TC señala que, frente al art. 51 de la Ley General Penitenciaria (y arts. 46 y 47 del Reglamento General Penitenciario), la adopción de la medida al no estar prevista, añadimos por norma con rango de Ley Orgánica, no puede extenderse analógicamente. Es decir, frente a lo dicho en prensa estos días, que no es que estemos siempre y en todo caso ante una actuación inconstitucional (si en el futuro se regulase expresamente; de hecho, lo normal sería que hubiera cámaras de seguridad en...

En ocasiones oigo estática

Imagen
(Imagen dedicada a la fiscal y amiga Hiedra Venenosa)   La estática es ese ruido que suena, o fingimos como en mi caso cuando quiero decirle a mi editor que no hay cobertura, consecuencia de una anormal pulsión de alguna onda electromagnética. En la Sentencia 200/2014 de la Audiencia de La Coruña (Sección 6ª en Santiago de Compostela) , se anula un juicio íntegramente porque no se escucha nada en la grabación respecto a lo dicho por un testigo, a su vez sometido a videoconferencia. Se debía haber recogido un poltergeist para que se señale esto: “ Conforme ha quedado expuesto, la declaración mediante el sistema de videoconferencia garantizada la seguridad en su celebración, produce idénticas garantías que si estuviera físicamente en la Sala, siempre que se reciba perfectamente la señal, imagen y sonido y que el testigo recibe y entiende perfectamente las preguntas que se le formulan, y de que las preguntas que se formulan son las que son contestadas por el testigo, pero, en el pres...

Blanqueo de capitales (V): Otra sentencia del TS en materia de autoblanqueo

Imagen
Recientemente, en ESTE POST , vimos la concepción jurisprudencial del delito de blanqueo cuando es consecuente de un delito patrimonial o de tráfico de drogas. La reciente STS 3939/2014, de 15-X , ponente Perfecto Andrés Ibáñez, absuelve a un gran número de acusados que fueron condenados por la Audiencia de Málaga porque, según el TS y resumiendo mucho, se les acusó y condenó por el simple hecho de ser familiares de los dos responsables principales. En todo caso, respecto al delito de blanqueo, señala en el f. 10 de la sentencia: “ Tercero. El reproche es de infracción de ley, por entender que, según la redacción del art. 301,1 Cpenal vigente en la época de los hechos, no sería punible la acción susceptible de ser tipificada como delito de blanqueo, cuando -como es el caso- hubiera recaído sobre bienes cuyo origen fuera la actividad delictiva del propio autor. En efecto, el precepto aludido contemplaba, tipificándola como delito, la adquisición, conversión o transmisión de bienes con f...

Conferencia de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial en Málaga

Imagen
Vamos a ir anunciando en este blog las conferencias que vaya organizando la junta directiva de la PCIJ. La primera se va a celebrar en Málaga la tarde del 6-XI-2014. Os dejo el programa: “ JORNADA REFORMAS DE LA JUSTICIA, DERECHOS DEL JUSTICIABLE E INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL. PLATAFORMA CÍVICA POR LA INDEPENDENCIA JUDICIAL Jueves, 6 de noviembre de 2014 18.00-20.00 horas Aula de Grados Facultad de Derecho Universidad de Málaga *18:00-18:10 Inauguración de la jornada Ilmo. Sr. Juan José Hinojosa Torralvo Decano de la Facultad de Derecho *18:10-18:40 “La reforma del CGPJ a partir de la Ley Orgánica 4/2013 de 28 de Junio”. Ilma. Sra. María Teresa Sáez Martínez. Magistrada de la Audiencia Provincial de Málaga. *18:40-19:10 “Cláusulas abusivas y ejecución hipotecaria a la luz de la Jurisprudencia Comunitaria”. Ilmo. Sr Manuel Ruiz de Lara. Magistrado Especialista en Derecho Mercantil. Juzgados Mercantiles de Barcelona. *19:10-19:40 "Sistemas de Instrucción Penal, Refo...

Las cloacas de la Administración (XIV): Concepto de caudales públicos y delito continuado

Imagen
Vamos a examinar la reciente STS 3831/2014, de 7-X , ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, que confirma una sentencia condenatoria de la Audiencia de Valencia, por la que se condenó al acusado a cinco años de prisión, 8 años de inhabilitación absoluta y algo más de 180.000 €. La Audiencia condenó a un empleado laboral interino del Instituto Valenciano de Atención a los Discapacitados y Acción Social (IVADIS), al entender que se había procedido a traspasar en hasta seis ocasiones, entre 2008 y 2010, fondos del referido IVADIS a cuentas bancarias propias, de su mujer y de una empresa propia. Hay una primera cuestión muy interesante. Se queja la defensa de que se tuvo que tramitar por jurado y no por procedimiento abreviado. El TS señala que, como quiera que las acusaciones no lo imputaron como funcionario, no estando la malversación impropia incluida en el ámbito el jurado: “ En efecto la competencia de la Audiencia Provincial se deriva de que en el Capitulo VII del Titulo...