Phishing bancario ¿Estafa o blanqueo?

Si hay una cosa realmente molesta en el ámbito penal español es la absoluta inseguridad jurídica que hay. En este blog constan no pocos post en los que hemos tratado sentencias sobre el phishing bancario, que no es sino la conducta por la que alguien desde el extranjero consigue mediante artificios de intrusión informática traspasar inconsentidamente dinero de una cuenta bancaria a otra y alguien que reside en nuestro país (la mula), que ha recibido una oferta falsa de trabajo, mueve ese dinero al extranjero, remitiéndoselo al delincuente informático. La cuestión esencial es que a la mula, el único que se consigue enjuiciar, en el +90% de los casos que hemos visto en el blog se le condena por un delito de blanqueo de capitales imprudente (301. 3 Cp). Sin embargo, se encuentra otra excepción en la breve STS 5102/2015, de 20-XI , ponente Excmo. Juan Saavedra Ruiz, que confirma la precedente de la Audiencia de Málaga. Considera que hay estafa porque: “ En el razonamiento jurídico primero ...