Entradas

Mostrando entradas de enero, 2015

Curso y conferencia en Madrid, congreso de la APIF en Sevilla

Imagen
Dejando al margen algunos interesantes juicios que ya están casi encima, el planning para ver a amigos y conocidos viene a ser el siguiente: Curso de especialistas en delitos económicos : CEJ, Madrid, 25-26/II/2015. Gracias a mi delegado provincial, Luis Vázquez, que ha cedido su puesto y al que nunca le podré estar lo suficientemente agradecido, podré asistir a un programa y ponentes excepcionales: Plan de conferencias: Día 25. 1) Las personas jurídicas. Sujeto activo del delito. ¿Historia de un fracaso? Ilma.   Sra.   Dña.   MARÍA   ANTONIA   SANZ   GAITE. Fiscal   Coordinador   del Servicio de Atención a Víctimas y Testigos protegidos de la Fiscalía del Tribunal Superior (aquí se corta el programa). 2) Adopción   de   medidas   cautelares   para   garantizar   responsabilidad   civil.   Necesidad   de petición por la acusación y celebración de Vista. Ponente:   Ilma. Sra. Dña. ESTHER GONZALEZ ...

Violencia de género y sustituciones judiciales (STS sobre La Coruña)

Imagen
(Los derechos individuales deben ser protegidos a toda costa) Este asunto estaba siendo la comidilla del mundo jurisdiccional coruñés. Como quiera que ya sé de sobra cómo funciona el teléfono roto, lo lógico era encontrar la sentencia para conocer su exacto contenido. Nota: leída la sentencia, me queda más claro aún que el teléfono roto sigue funcionando. Cuestiones a tener en cuenta: Desde la aprobación de la Ley integral de violencia de género, los juzgados de guardia se desdoblaron. Al menos aquí en La Coruña hay dos tipos de guardia: 1) La guardia para delitos ordinarios de martes a lunes de la semana que viene y que durante el fin de semana se hace cargo de los detenidos y órdenes de protección en materia de violencia de género y 2) El juzgado de violencia de género único, que funciona solamente de guardia permanente de lunes a viernes que no sean festivos y además únicamente hasta las 14:00. Es decir, si hay un detenido en sábado, el juzgado de guardia ordinario decidirá si se ac...

El contenido del escrito de defensa y deficiente sentencia de la AP de Madrid

Imagen
(Es meter el nombre de este hombre en Google imágenes y no parar de ver memes) La reciente STS 5501/2014, de 26-XII , ponente Excmo. Perfecto Andrés Ibáñez, le da a una sección de la Audiencia de Madrid un repaso de esos que se puede denominar míticos. La AP de Madrid había condenado a una serie de personas como autoras de un delito de estafa. Empezando por una cuestión puramente formal y acudiendo al final del f. 5 de la sentencia, se puede observar cómo el TS recrimina a la AP que en la sentencia no consignase las peticiones finales de cada parte: “ Hay, en fin, un último asunto, no suscitado por el motivo, pero que, por su evidencia y por su relevancia para la arquitectura de la sentencia, no cabe dejar de lado. Es que en la que se examina, en el apartado que figura como de "Antecedentes de hecho, único", al tratar de las conclusiones definitivas de las partes, la sala se limita a darlas "por reproducidas", cuando lo cierto es que el art. 142,3ª Lecrim exige que ...

Corrupción policial, compliance y buen hacer del CNP ¿Necesitamos 2 cuerpos policiales?

Imagen
He leído con gran estupor la noticia que al menos ha dado La Razón, según la cual funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a cinco compañeros en Madrid acusados de alterar pruebas, que en definitiva conseguirían la condena de diversas personas por delitos que efectivamente no habían cometido. La noticia original se puede leer AQUÍ . La noticia, se mire por donde se mire, es tremenda. No se habla de funcionarios que se dediquen a trapicheos de drogas, prostitución u otros, con una finalidad de ganar dinero. Se habla, siempre y cuando la noticia sea cierta, de funcionarios que han tomado la decisión de eliminar gente de las calles saltándose los más elementales principios de un Estado de Derecho. Según la noticia, las pruebas alteradas eran fundamentalmente de ADN y relacionadas con delitos de robo, incluyendo en domicilios, que pueden suponer penas de hasta cinco años de prisión para el condenado y ya no hablamos de si el sujeto tenía alguna condena anterior. El mecanism...

Mientras otros países se refuerzan, la GC y el CNP son desmantelados

Imagen
He leído hace nada una noticia, según la cual el FBI se refuerza con más de dos docenas de agentes para investigaciones de sobornos empresariales (en inglés). Acudiendo al cuerpo de la noticia, en la misma se señala que los treinta agentes, que se van a repartir entre Washington, NY y LA, van a reforzar las investigaciones respecto a infracciones de la FCPA ( Foreign Corrupt Practices Act ), o norma equivalente, salvando las distancias, a nuestro 445 Cp, relativo a los sobornos cometidos por empresas patrias en el extranjero, por el doble efecto pernicioso que estas prácticas conllevan: 1) Extender la corrupción en países extranjeros de tejido legal más débil, 2) Por ser anticompetitivas para otras empresas. Puede que parezca un número muy pequeño para un país tan poblado, pero si tenemos en cuenta que las unidades que investigan este tipo de hechos en España no tienen dedicación exclusiva en la materia y por tanto no se puede alcanzar el mismo grado de perfeccionamiento profesional. A...

Violencia intrafamiliar: Comisión por omisión por no evitar la agresión a su propia hija de 2 años

Imagen
La STS 5481/2014, de 18-XII , ponente Excmo. Andrés Palomo del Arco viene a confirmar casi en su integridad una sentencia condenatoria de la AP de Santa Cruz de Tenerife que condenó a una mujer por un delito de lesiones en la modalidad agravada del art. 148. 3 Cp en concurso con un delito de malos tratos habituales del art. 173. 3 Cp. Los hechos consisten, en síntesis, en que una mujer tenía la custodia de su hija, de 2 años de edad y alguien que vivía en la misma vivienda, no identificado pero no el padre de la menor, en una o varias ocasiones le dio una señora paliza a la niña. La acusada “ al tiempo de realizar estos hechos, presentaba una incapacidad para expresar sus sentimientos, propensa a bloquearse, tristeza, sentimientos de inutilidad. Conducta interpersonal indiferente y desvinculada y con mínimos intereses humanos. Es fría y monótona, pero no presenta una personalidad patológica ni síndromes clínicos de tipo neurótico ni de naturaleza sicótica ”. Se le aplican la agravante ...