Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

Estafa piramidal vs Esquema Ponzi

Imagen
(Carlo Ponzi, 1920) Llevaba tiempo leyendo en prensa norteamericana sobre detenidos o condenados por el Ponzi’s Scheme y, la verdad, estaba convencido por la descripción de que era lo mismo que lo que aquí conocemos como estafa piramidal. Sin embargo, ahondando un poco en publicaciones que sé que no se pueden tomar como rigurosas al 100%, aunque dan un buen punto de partida, resulta que ambos métodos de estafar tienen algunas divergencias. El Esquema Ponzi resulta ser, según la  Wikipedia , una operación fraudulenta de inversión que implica el pago de intereses a los inversores de su propio dinero invertido o del dinero de nuevos inversores. La estafa consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros inversores son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos inversores que caen engañados por las promesas de obtener grandes beneficios. El sistema funciona únicamente si crece la cantidad de nuevas víctimas. Según la misma Wikipedia...

El nuevo Código penal: Estafa, apropiación indebida y otros fraudes

Imagen
Se recuerda: En ESTE ENLACE se puede encontrar la nueva reforma del CP. En ESTE OTRO ENLACE se puede encontrar el índice de todos los post relativos a la reforma . Parte 7: Arts. 248-256 . Se modifica el art. 249 Cp : Realmente, la modificación se da por la disociación del delito menos grave de estafa, superior a 400 €, que se castiga con prisión de 6 meses a 3 años, del delito leve, 400 € exactos o menos, que se castiga con pena de multa. Se modifica el art. 250 Cp : El 250. 1 Cp se divide ahora en 8 numerales, antes 7, para los subtipos agravados de estafa. Del 1 al 4 permanecen igual. En el nº 5 además de superar los 50.000 €, se añade la alternativa de que afecte a un número elevado de personas (¿cuántas? A saber). Los numerales 6 y 7 permanecen igual. El nº 8 es nuevo . Consiste en que al delinquir ya estuviese condenado por 3 delitos de capítulo . El 250. 2 Cp contiene dos novedades: 1) Eleva la pena también, además de cuando concurran los números 1 con cualquiera del 4º-6º ante...

Modificación de la LECRIM relativa a información en los procesos penales

Imagen
  (Los jóvenes saben que deben ir aprendiendo idiomas para ganar dinero) En el BOE de ayer se publicaron dos leyes de reforma parcial de la LECRIM. El Estatuto de la Víctima y  la Ley Orgánica 5/2015, que transpone varias directivas y relativa al derecho a la información en los procesos penales . Se modifican los arts. 123-127 LECRIM, con numerosos deberes de traducción escrita u oral de las actuaciones más relevantes (juicio oral, auto de prisión, escrito de acusación y la sentencia). Se añade un tercer numeral al art. 416 LECRIM, en el sentido de no poder revelar el traductor o intérprete aquello que tenga relación con la referida traducción o interpretación. Se modifica el art. 118 LECRIM, información de derechos a las personas físicas , que incluye el deber de traducción. Se modifica el art. 302 LECRIM, secreto de sumario, y 505. 3 LECRIM, en el sentido de que para defenderse de una prisión provisional habrá de gozar la defensa de acceso a los elementos “que resulten esenc...

Las dilaciones indebidas con culpa del condenado

Imagen
(Imagen Simone Basi) Ya se ha tratado en varios post la problemática de las dilaciones indebidas. En este se va a comentar la reciente STS 1391/2015, de 31-III , ponente Excmo. Cándido Conde-Pumpido Tourón, que rechaza la aplicación de la citada atenuante del art. 21. 6 Cp y que me va a venir de perlas para cierto pleito. Señala el Fundamento Jurídico 3º: “ La doctrina de esta Sala, (STS 360/2014, de 21 de abril , entre otras) considera la "dilación indebida" como un concepto abierto o indeterminado, que requiere, en cada caso, una específica valoración acerca de si ha existido efectivo retraso verdaderamente atribuible al órgano jurisdiccional, si el mismo resulta injustificado y si constituye una irregularidad irrazonable por la duración del procedimiento mayor de lo previsible o tolerable. Se subraya también su doble faceta prestacional, como derecho a que los órganos judiciales resuelvan y hagan ejecutar lo resuelto en un plazo razonable, y reaccional, como derecho a que ...

El nuevo Código penal: Catálogo de penas e individualización de las mismas

Imagen
(Trabajos en beneficio de la comunidad en España: una dulzura comparados con otros países) Se recuerda: En ESTE ENLACE se puede encontrar la nueva reforma del CP. En ESTE OTRO ENLACE se puede encontrar el índice de todos los post relativos a la reforma . Reforma del Código penal. Parte general Parte 3: Arts. 33-78 bis . Se modifica el art. 33 CP, párrafos 2, 3 y 4 : En el párrafo 2 se añade como letra a) la prisión permanente revisable, desplazando una letra todas las demás que siguen igual. En el párrafo 3 se añade una letra f) Inhabilitación para profesiones relacionadas y tenencia de animales entre 1 año y 1 día y 5 años. La letra j): La multa es de más de 3 meses (antes 2). La letra l): Los trabajos en beneficio de la comunidad son pena leve si se impone entre 31 días y 1 año (antes 31 y 180 días). Se suprime la referencia a la localización permanente y a la privación de obtener subvenciones o ayudas públicas y beneficios o incentivos fiscales y de la SS. En el párrafo 4, como ...