Entradas

Mostrando entradas de julio, 2015

Compliance y medioambiente: La tenue frontera entre el delito medioambiental y el de vertedero

Imagen
(A ver quién encuentra el gato) Con la regulación anterior a la última reforma del Código penal, el art. 325 Cp venía a castigar el delito más típico contra el medioambiente (inyecciones, vertidos, etc. en el aire, agua, subsuelo, etc.), mientras que el art. 328 Cp castigaba con una pena mucho más leve los vertederos ilegales de materiales tóxicos. Estamos hablando de una diferencia de entre 2 y 5 años de pisión y una multa. La STS 3238/2015, de 9-VII , ponente Excmo. Perfecto Andrés Ibáñez, desestima un recurso de la fiscalía contra una sentencia de la Audiencia de Barcelona en la que se condenó a un sujeto a una pena de seis meses de prisión, multa (6.480 €) y de inhabilitación profesional por 6 meses por un delito de los de vertedero ilegal (328 Cp). Se le absuelve, sin embargo, de toda responsabilidad civil (reparación del medioambiente). La base del recurso, según la propia sentencia, es la siguiente: “ En síntesis, el argumento es que, a tenor de lo que figura en los hechos proba...

Curso de compliance en Murcia (noviembre)

Imagen
( Pinchando se amplía la imagen )   Si hace pocos días se anunciaba un curso en el que participaré en Tenerife en octubre, o este otro por teleformación , tengo el gusto de comentaros que el viernes 13 de noviembre estaré en Murcia, compartiendo cartel con, entre otros, Carlos Sáiz (Ecix y Cumplen), Natalia Cano (Presidenta de la Asociación murciana de Compliance) y José Manuel Maza y Martín (Magistrado del Tribunal Supremo). Se puede consultar el programa AQUÍ . A ver si con un poco de suerte me puedo escapar dos días, porque me han dicho que tanto Murcia como Cartagena están muy bien. Si la materia es de vuestro interés, podéis seguir otros enlaces similares con las etiquetas que constan al final del post o usando el buscador que aparece en el lateral derecho. También, si es de vuestro gusto y deseáis estar informados al instante sobre las novedades de este blog, podéis seguirlo suscribiéndoos en el lateral derecho del blog, o en www.facebook.com/EnOcasionesVeoReos ...

Diez conclusiones sobre el Tribunal Constitucional y su estadística

Imagen
Ayer leí este interesante análisis en la página del Consejo General de la Abogacía sobre la actividad del Tribunal Constitucional durante 2014 . Dejo pegado el texto por si un día desapareciese o fuese difícil encontrarlo: “ El TC sólo admitió poco más del uno por ciento de los recursos de amparo en 2014 El Tribunal Constitucional aumentó su productividad un 11,6 por ciento durante el año 2014, según los datos contenidos en su Memoria , hecha pública este miércoles. En el pasado año el tribunal dictó un total de 7.409 resoluciones (sentencias, autos y providencias), 744 más que en 2013. El 95 por ciento, 7.050, fueron definitivas, es decir, supusieron la terminación del asunto. Del total de resoluciones dictadas, 215 son sentencias (95 del Pleno y 120 de las Salas y Secciones); 305 son autos (82 del Pleno, 97 de las Salas y 126 de las Secciones); y 6.889 son providencias, en su práctica totalidad dictadas por Salas y Secciones, y de las cuales 6.681 son de inadmisión y terminación y 20...

Novedades penales de la reforma de la LOPJ (violencia de género, etc.)

Imagen
Ayer se publicó en el BOE la Ley Orgánica 7/2015 de reforma de la LOPJ . Es, para variar, una ley larguísima y que contiene notables reformas para la Ley de Enjuiciamiento Civil y la de la Jurisdicción contencioso-administrativa. La LO 7/2015 entra en vigor el 1-X-2015 salvo algunos aspectos de la LJCA que entran en vigor dentro de un año. Pues bien, a nivel penal estas son las principales reformas: Recurso de revisión por sentencia del TEDH : Cuestión que hasta la fecha no estaba prevista, y eso que ha habido años, y que el art. 5 bis LOPJ residencia en el Tribunal Supremo para su resolución (evidentemente si la quiebra ha sido penal, la Sala de lo Penal conocerá, si ha sido administrativa, la de lo Contencioso, y así sucesivamente). Juzgados de violencia sobre la mujer : Se modifica el art. 87 ter, letras a), d) y g). La letra a): Se añade la competencia en delitos contra la intimidad y propia imagen y contra el honor. La letra d): Sustituye las antiguas faltas por delitos leves, nad...

Valor de lo declarado policialmente respecto a otras pruebas consecuentes

Imagen
La reciente STS 3058/2015, de 9-VII , ponente Excmo. Andrés Palomo del Arco, contiene la valoración de lo declarado en sede policial, con retractación en sede judicial, respecto a pruebas, efectos hallados y cualesquiera otras cuestiones de interés, más allá del valor de la declaración en sí misma. Señala el FJ 1º (f. 6 de la sentencia), después de un extenso análisis de la evolución histórica de la institución: “ Evolución que desemboca en el reciente Acuerdo del Pleno no jurisdiccional de esta Sala, de 3 de junio de 2015 (con énfasis ahora añadido): "Las declaraciones ante los funcionarios policiales no tienen valor probatorio . No pueden operar como corroboración de los medios de prueba. Ni ser contrastadas por la vía del art. 714 de la LECR. Ni cabe su utilización como prueba preconstituida en los términos del art. 730 de la LECR . Tampoco pueden ser incorporadas al acervo probatorio mediante la llamada como testigos de los agentes policiales que las recogieron. Sin embargo, c...

¿Cabe el delito continuado en el ámbito del tráfico de drogas?

Imagen
Estudiando la problemática, además de las siempre interesantes sentencias de otras bases de datos, en Wikipenal me he encontrado un resumen de la que luego he localizado como STS 6210/2012, de 26-IX , ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, en la que se estima el recurso de la Fiscalía contra una sentencia de la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife y en la que la Audiencia entendió que sólo había un único delito de tráfico de drogas en el hecho de ser detenido por dedicarse a este ramo, ingresar en prisión y dentro de la misma iniciar una actividad idéntica, habiendo sido ya condenado por la primera parte (la venta previa al ingreso penitenciario), cuando el TS viene a sostener lo contrario. Es una sentencia muy larga y muy interesante pero me quedo con lo siguiente del FJ 4º al final (folio 19): “ Esa tesis conduce no al delito continuado (que es un único delito), sino a la dualidad de delitos. La reanudación de actividades incardinables en el art. 368, por quien ya se sab...

En ocasiones veo reos se va a Tenerife (octubre)

Imagen
En el proceso de expansión del buen nombre de la Fiscalía y de este humilde blog no puedo sino congratularme por poder anunciar que la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, ENIC (Escuela de Negocios de las Islas Canarias), Legistel y AENOR han tenido a bien ficharme para un Programa Superior de Compliance (+ 60 horas) de las cuales impartiré diez intensivas en octubre en un fin de semana. Para quien pueda ser de su interés os dejo: Curriculum de los ponentes , destacando en mi opinión Alain Casanovas, socio mundial de la consultora KPMG. El mío ha sido colocado el primero, con lo que lo vais a tener fácil de localizar. Programa del curso y demás datos de interés. A ver si puedo hacer un poco de turismo por la isla. Si la materia es de vuestro interés, podéis seguir otros enlaces similares con las etiquetas que constan al final del post o usando el buscador que aparece en el lateral derecho. También, si es de vuestro gusto y deseáis estar informados al instante sobre las novedad...