Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

Periciales sorpresa de la defensa en el juicio y cómo contrarrestarlas

Imagen
(Un peón contra el mundo) Es ya un lugar común en el arte de la litigación que las defensas presenten una prueba pericial al comienzo del acto del juicio. Desde una caligráfica, a un informe de un catedrático negando el delito fiscal, el de un ingeniero para negar las conclusiones del informe policial en un delito informático o uno médico o de otro tipo en un accidente laboral, por poner algunos ejemplos. Es una cuestión a día de hoy permitida por nuestra vetusta ley pensada para homicidios de aldeanos y robo de ganado que nada tiene que ver con la compleja delincuencia de hoy en día. Ni que decir tiene que, mientras a nuestro estimado legislador no le dé por crear una ley procesal del s. XXI, la Fiscalía, representante del interés del Estado, y las acusaciones particulares o populares van a seguir viviendo a la intemperie. Lo habitual es algo así: 1) se presenta la pericial, 2) las acusaciones o se aquietan o piden un tiempo para estudiar la documentación, 3) en ningún caso el órgano ...

Delito fiscal y fraude de subvenciones: ni cosa juzgada ni concurso ideal

Imagen
Vamos a examinar una de esas sentencias que son para tener bien a la vista por los fiscales de delitos económicos. La STS 3472/2015, de 16-VII , ponente Excmo. Carlos Granados Pérez, resuelve dos cuestiones jurídicas muy interesantes. Los hechos, en síntesis, consisten en que un empresario fue condenado por conformidad por los delitos de falsedad documental y de fraude de subvenciones. Ahora recurre en casación una sentencia condenatoria de la Audiencia de Barcelona por delito fiscal o contra la Hacienda Pública. Las cuestiones relevantes son las siguientes: No hay cosa juzgada entre la previa condena por el fraude de subvenciones y el delito fiscal La causa se dividió en dos piezas. Como se ha dicho, se dictó sentencia condenatoria de conformidad por fraude de subvenciones. El fraude de subvenciones lleva consigo siempre la finalidad de aprovechar para sí mismo una subvención, lo que puede dar lugar a que concurra, además, infracción administrativa tributaria o, en su caso y dependien...

El Servicio de Vigilancia Aduanera como Policía Judicial

Imagen
Adelanto que este post, salvo una pequeña adición, es un resumen de un auto que en su día me pasaron, dictado por la Juez de Instrucción nº 1 de Lugo, con lo que todo el mérito es de la misma. La normativa aplicable es la siguiente (en negrita las normas más claras): Art. 126 de la Constitución. LO 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Arts. 547-550 LOPJ. Art. 283 LECRIM. DA 1ª de la LO 12/1995 de contrabando . Art. 56. 13. 2 de la Ley 66/1997. Ley 25/2007 de conservación de datos sobre comunicaciones electrónicas y redes públicas de comunicación. Art. 6 b) y DA única 1. 2 . Ley 66/1997 (en el auto, por error, se dice 2007) . Ley de acompañamiento de los PGE, DA 56ª . Ley 31/2010 (creo que se refiere a la Ley 31/1990). Art. 3 y DA 1ª . Real Decreto 319/1982, de 12-II del SVA . A esto hay que añadir la Consulta 2/1999, de 1-II de la Fiscalía General del Estado, vinculante para los fiscales. El SVA forma parte también tanto del SEPBLAC como del CITCO, antiguo CICO (Centro...

Comentarios al nuevo Cp: la prisión permanente revisable

Imagen
(Imagen obtenida de la voz “Cadena perpetua” de la Wikipedia) La reforma del Código penal, operada por las LO 1 y 2/2015, respectivamente de reforma del Código y antiterrorista han introducido la novedad de la llamada prisión permanente revisable. Hasta el 1-VII lo máximo que se podía imponer era 40 años de prisión por aplicación del art. 76 Cp, que esencialmente necesitaba dos o más delitos muy graves. Por un solo delito era imposible imponer el tope máximo de los 40 años. Pues bien, tal y como se puede observar en la imagen que encabeza el post, la cadena perpetua, contra lo que se nos ha vendido desde determinados medios de prensa, es algo extendido en todo el “mundo civilizado”: Canadá, EEUU, Chile, Argentina, toda Europa menos Noruega, Portugal, España y ex Yugoslavia, Australia, etc. Es decir, con el cambio de regulación y la posibilidad de reclusión perpetua nos acercamos más al primer mundo que a países que tendemos a pensar como inseguros, especialmente los de Centro y Sudamér...

Comentarios al nuevo Cp: el sexting y la pornovenganza

Imagen
(Imagen obtenida del Faro de Vigo) La reforma del Cp operada por la LO 1/2015 ha traído muchísimas novedades, cuyo resumen general se puede encontrar AQUÍ . Hoy vamos a examinar la introducción de la figura del sexting como delito, puesto que no tenía encaje en la redacción anterior del art. 197 Cp por el motivo del consentimiento de la propia víctima. La conducta, a grandes rasgos, consiste en que una persona se graba o se toma fotos de manera más o menos íntima, o se deja grabar o fotografiar, y luego la otra parte difunde ese material, normalmente por redes sociales o páginas de difusión masiva, de manera que es particularmente humillante para la víctima y muy difícil de eliminar de Internet por la enorme viralidad que tienen este tipo de contenidos. Es un delito que se comete por ambos sexos, aunque predomina el autor masculino, estando relativamente extendido entre los menores de edad que empiezan a descubrir la sexualidad y son víctimas relativamente propicias. La nueva redacció...