Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

Derecho a la última palabra en la estampida final

Imagen
La STS 4079/2015 de 9-X , ponente Excmo. Francisco Monterde Ferrer, trata dos cuestiones de interés. Una habitual y que nuestros jueces de provincias olvidan en no pocas ocasiones y es que no se debe permitir bajo ningún concepto introducir por vía de informe ninguna cuestión no incluida en las conclusiones definitivas (FJ 4. 3º): “ Y debe destacarse que la formulación extemporánea de cualesquiera pretensiones en el trámite de informes, que, conforme a los arts. 736 LECR L, y 42 de la LOTJ, han de acomodarse a las conclusiones que definitivamente hayan formulado las partes", no puede llevar sino a su rechazo, en tanto que, como hemos dicho repetidamente, solo puede producir confusión e indefensión en las contrapartes, carentes de trámite para salir al paso o rebatirlas, pues "sólo está permitida la rectificación de hechos y conceptos"(art 738 LECr), con la necesaria contradicción característica del proceso penal . Y tanto más tratándose de un proceso seguido ante el Trib...

Violencia de género: Privación de la patria potestad en asesinato

Imagen
La Audiencia Provincial de Guadalajara condenó a un sujeto como autor de un delito de asesinato en grado de tentativa respecto a la que era su mujer, siendo este hecho del acuchillamiento presenciado por una hija común. La STS 4122/2015, de 30-IX , ponente Excmo. Joaquín Giménez García, estima el recurso de la Fiscalía porque la Audiencia no impone ni el alejamiento respecto a la hija ni la privación de la patria potestad. El FJ 5º estudia la cuestión al amparo de los arts. 46 y 55 Cp: “ La Sala no puede compartir esta argumentación y la decisión adoptada . En la actualidad, existe en el Cpenal desde la L.O. 5/2010   cuatro expresas referencias a la pena de inhabilitación especial de la patria potestad. Una se encuentra en el   art. 55 del Cpenal que la prevé como potestativa y con naturaleza de accesoria para toda condena de prisión igual o superior a diez años, siempre que se aprecie una vinculación entre el delito y el ejercicio de la patria potestad. Las otras tres procede...

Acusar a ritmo de mariachis ya es posible

Imagen
( Gracias a la fan que me envió esta fuente de sensaciones, ILU ) Me estaba planteando cómo es que la Fiscalía carece de día propio, teniendo que aparecer como convidados del día grande de los jueces, cómo es que no tenemos himno, banderita o una rolliza cabra para que nos haga de mascota, por todos reconocible a la legua. Envidio a los policías, guardias civiles, militares y a cuerpos más pequeños incluso que el nuestro que hasta tienen un día de celebración. Cosas como estas, y otras, son las que hacen que la institución ni tenga la visibilidad que merece una de las constitucionalmente previstas, ni goce de un aprecio popular como el del CNP o Guardia Civil. Sin embargo, mientras nuestras unidades centrales buscan, o eso dicen, un milagro para la instrucción en seis meses (que para mí esto nos deja como el Titanic ya partido y en parcial inmersión: insalvables), una fan del blog me hizo llegar un posible himno. Los Fiscales del Norte. Porque es posible acusar a ritmo de mariachis. Ta...

La reforma de la LECRIM 2015 (I): Derechos del investigado y agente encubierto informático (LO 13/2015)

Imagen
Enlace donde se puede encontrar el índice general . El pasado martes 6-X-2015 se publicaron en el BOE dos leyes de reforma de la LECRIM, la LO 13/2015, para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica y la Ley 41/2015, de agilización de la justicia penal . Al igual que se hizo con la mega reforma del Cp anterior al verano, se va a dividir la normativa en los siguientes apartados, que se irán publicando día a día. Agente encubierto Se introducen los apartados 6 y 7 del art. 282 bis LECRIM: El apartado 6 permite que el juez instructor autorice la figura del agente encubierto en canales cerrados de comunicación (nuevas tecnologías: chats, grupos privados, etc.). El agente informático podrá enviar o intercambiar material ilícito y analizar los algoritmos precisos. Apartado 7: El juez podrá autorizar captar imágenes incluso de domicilios particulares y grabar conversaciones. Bien, como es obvio, esta normativa surge, entre otra...

Apropiaciones indebidas (VII): Distracción de dinero entre empresas del mismo administrador

Imagen
La STS 4170/2015, de 5-X , ponente Excmo. José Manuel Maza Martín, confirma la condena impuesta por la Audiencia de Guipúzcoa a un administrador que distrajo caudales de su empresa a otras que le eran también propias. Dice el final del FJ 2º: “ En este sentido, es clara la improcedencia también del motivo, puesto que la descripción narrativa del relato sobre el que se asienta el pronunciamiento de la Audiencia es de sobra bastante e idónea para alcanzar su conclusión condenatoria, ya que integra los elementos propios de la infracción objeto de condena, apropiación indebida, en su forma de distracción, toda vez que el recurrente tenía disposición previa de las cantidades de las que ulteriormente se apropió puesto que, en su condición de Administrador y Director de la empresa perjudicada, durante ese mandato y con posterioridad a la salida de la misma, era quien indicaba a los distintos clientes a qué compañía y en qué forma debían efectuar los pagos correspondientes a los trabajos reali...

La reforma de la LECRIM 2015 (IX): Especialidades del recurso de apelación, casación y ejecución (Ley 41/2015)

Imagen
Enlace donde se puede encontrar el índice general . El pasado martes 6-X-2015 se publicaron en el BOE dos leyes de reforma de la LECRIM, la LO 13/2015, para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica y la Ley 41/2015, de agilización de la justicia penal . Al igual que se hizo con la mega reforma del Cp anterior al verano, se va a dividir la normativa en los siguientes apartados, que se irán publicando día a día. Recurso de apelación Se introduce un nuevo art. 846 ter LECRIM: Ahora cabe recurso de apelación contra autos de falta de jurisdicción, de   sobreseimiento libre y sentencias dictadas por las Audiencias en primera instancia, que se resolverán, respectivamente, por la Sala de lo Penal del TSJ o la Sala de Apelación de la AN. Estas salas se constituirán por tres magistrados. Para la tramitación se remite a los arts. 790 y ss LECRIM. Recurso de casación Se modifica el art. 847 LECRIM. Ahora cabrá recurso de casac...

Nombrada la Directora General de la Oficina de Recuperación y Gestión de activos

Imagen
En el BOE se ha publicado el nombramiento de la Directora General de la nueva Oficina de Recuperación y Gestión de activos (procedentes del delito). Por cierto, googleando sólo se ve que ha trabajado en el Instituto de la Mujer y en asuntos de seguridad vial. También ha sido Subdirectora General de Organización y Coordinación Territorial de la Administración de Justicia y Ministerio Fiscal. Hasta donde sé, el Reglamento de funcionamiento no se ha publicado todavía (Editado: Se publicó en el BOE del mismo día). Ha de tenerse en cuenta la LO 1/2015, Exposición de Motivos (punto VIII), 367 quater y ss LECRIM (modificados por esta LO) y la DF 5ª. También Ley 41/2015, Disposición Adicional 5ª añadida a la LECRIM. “ 1. La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos es el órgano administrativo al que corresponden las funciones de localización, recuperación, conservación, administración y realización de efectos procedentes de actividades delictivas en los términos previstos en la legislación ...