Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

Phishing bancario ¿Estafa o blanqueo?

Imagen
Si hay una cosa realmente molesta en el ámbito penal español es la absoluta inseguridad jurídica que hay. En este blog constan no pocos post en los que hemos tratado sentencias sobre el phishing bancario, que no es sino la conducta por la que alguien desde el extranjero consigue mediante artificios de intrusión informática traspasar inconsentidamente dinero de una cuenta bancaria a otra y alguien que reside en nuestro país (la mula), que ha recibido una oferta falsa de trabajo, mueve ese dinero al extranjero, remitiéndoselo al delincuente informático. La cuestión esencial es que a la mula, el único que se consigue enjuiciar, en el +90% de los casos que hemos visto en el blog se le condena por un delito de blanqueo de capitales imprudente (301. 3 Cp). Sin embargo, se encuentra otra excepción en la breve STS 5102/2015, de 20-XI , ponente Excmo. Juan Saavedra Ruiz, que confirma la precedente de la Audiencia de Málaga. Considera que hay estafa porque: “ En el razonamiento jurídico primero ...

La Circular 9/2015 FGE sobre intervención del Fiscal en la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria

Imagen
Conclusiones: “ Conclusiones generales 1ª La LJV ha modificado la regla general de intervención del Ministerio Fiscal en el  ámbito de la jurisdicción voluntaria. El nuevo art. 4 la resume en tres casos: cuando el expediente afecte al estado civil o condición de la persona, cuando esté comprometido el interés de un menor o una persona con capacidad modificada judicialmente o cuando la ley expresamente así lo declare. A la hora de solventar las dificultades de interpretación del precepto, los Sres. Fiscales deberán atenerse al principio de legalidad, al tenor del art. 3 del EOMF, a las características de la concreta intervención procesal y a las exigencias de celo y carácter protector que, de forma tradicional, han regido la Institución. 2ª La nueva Ley no afecta a las referencias expresas a la intervención del Ministerio Fiscal efectuadas en la legislación foral sustantiva en aquellos supuestos en que no tienen concordancia con expedientes tipificados. Tales casos se tramitarán por...

Blesa Rodríguez vs España: La necesidad de imparcialidad del juez

Imagen
No ha trascendido mucho y no está colgada aún en la página web del TEDH la sentencia Blesa Rodríguez vs España, donde se ha condenado a nuestro país (sí que consta en dicha página web que la sentencia se ha dictado, pero no el contenido). Se   copia parte del enlace de El País . “ El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado a España por la falta de imparcialidad objetiva de un juez. La corte con sede en Estrasburgo (Francia) ha amparado a Antonio Carlos Blesa Rodríguez, un exprofesor de la Facultad de Farmacia de la Universidad de La Laguna (Tenerife), que en 2010 fue condenado a tres años y medio de prisión por falsificar su currículo en un concurso para una licencia de farmacia. El tribunal de garantías considera que España vulneró su derecho a un juicio justo porque uno de los tres miembros de la Audiencia Provincial de Tenerife que lo había condenado era profesor asociado en la misma universidad que se había querellado contra Blesa Rodríguez. El Estado deberá in...

La Circular 8/2015 FGE sobre delitos contra la propiedad intelectual cometidos con nuevas tecnologías

Imagen
Me reconozco un asiduo seguidor y usuario del Twitter y he tenido que acortar en el título lo que viene a ser la “ CIRCULAR 8/2015, SOBRE LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMETIDOS A TRAVÉS DE LOS SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN TRAS LA REFORMA OPERADA POR LEY ORGÁNICA 1/2015 ”, firmada el 21-XII por la que ya es FGE en funciones al haber cesado en el BOE el Gobierno. Conclusiones: “ 1ª La reforma de los delitos relativos a la propiedad intelectual operada por LO 1/2015 obedece a la necesidad de ofrecer respuestas legales ante las nuevas formas de vulneración de estos derechos vinculadas al desarrollo de las TICs solucionando con ello los problemas jurídicos que han ido surgiendo, en los últimos años, en la persecución penal de este tipo de conductas. Las modificaciones introducidas en esta materia en el Código Penal incorporan a su articulado los más recientes criterios de interpretación fijados tanto por la Jurisprudencia de nuestros Tribunales como por la de lo...