Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Infracción de ley: No se puede excluir la responsabilidad civil de la alcoholemia (379. 2 Cp)

Imagen
(La gente no sabe en qué condiciones tiene que trabajar la GC a veces) La STS 2229/2017, de 30-V , ponente Excmo. Joaquín Giménez García, que además es del Pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, estima un recurso de casación del novedoso cauce de casación por infracción de ley (847. 1 b LECRIM), contra una sentencia dictada en segunda instancia por la Audiencia Provincial de Gerona. Los hechos consisten en que una señora conduce un vehículo bajos los efectos del alcohol, estando asegurada por AXA y con motivo de su embriaguez causa desperfectos que superan los 1.500 € (derriba una farola). El juzgado de lo penal y la Audiencia mantienen la condena penal pero excluyen expresamente la responsabilidad civil. Por tanto, este recurso versa, exclusivamente, sobre la responsabilidad civil dimanante de delito, en este caso del de la alcoholemia (379. 2 Cp). El largo FJ 5º concreta la jurisprudencia: “… Con este pronunciamiento, se pone fin a la diversidad de interp...

Infracción de ley: el nuevo acoso o stalking (172 ter Cp)

Imagen
Como por todos es sabido, la reforma del Código penal operada por la LO 1/2015 introdujo como novedad, entre otras, el delito de acoso, conocido en el ámbito anglosajón como stalking , que contiene unas notas definitorias de su tipicidad ciertamente distintas a otras figuras análogas (acoso laboral o sexual por ejemplo) y que cubre lagunas de conductas muy graves que antes o quedaban en una miserable falta de vejaciones injustas o, directamente, daban lugar a la absolución. Dice el art. 172 ter Cp: “ 1. Será castigado con la pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada, y sin estar legítimamente autorizado, alguna de las conductas siguientes y, de este modo, altere gravemente el desarrollo de su vida cotidiana: 1.ª La vigile, la persiga o busque su cercanía física. 2.ª Establezca o intente establecer contacto con ella a través de cualquier medio de comunicación, ...

La Circular 3/2017 de la Fiscalía General del Estado sobre daños informáticos y el delito del art. 197 Cp

Imagen
Ayer, 21 de septiembre, se firmó por el Fiscal General del Estado la nueva Circular 3/2017, “sobre la reforma del código penal operada por la LO 1/2015 de 30 de marzo en relación con los delitos de descubrimiento y revelación de secretos y los delitos de daños informáticos”. Sus 81 páginas se pueden consultar AQUÍ . Conclusiones: “ Delitos de descubrimiento y revelación de secretos Nueva circunstancia agravatoria del art. 197.4º b) CP 1ª Se incorpora, en el art. 197.4º b), una nueva circunstancia agravatoria cuando los hechos sancionados en los párrafos 1º y 2º del mismo art. se lleven a cabo mediante la utilización no autorizada de datos personales de la víctima. A estos efectos por datos personales habrían de entenderse no solo los datos de identidad oficial, en sentido estricto, sino cualesquiera otros, propios de una persona o utilizados por ella, que le identifiquen o hagan posible su identificación frente a terceros tanto en un entorno físico como virtual. Tienen...