Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Personas jurídicas: Condenada una promotora canaria por delito fiscal a 890.000 € de multa

Imagen
Como viene siendo habitual, traemos en primicia la sentencia 99/2018 del Juzgado de lo Penal nº 1 de Las Palmas de Gran Canaria , que tampoco es que tenga una gran trascendencia más allá de contemplar una nueva condena a la persona jurídica. Estamos ante una sociedad unipersonal, de tipo promotora, que es absorbida por otra empresa de la misma señora y que estaba en pérdidas desde tiempo atrás. Lo nuclear del delito, teniendo en cuenta la fiscalidad propia canaria, pasa porque la empresa condenada pasó por un régimen fiscal propio al que no tenía derecho, causando un perjuicio a la Agencia Tributaria de 445.000 €. Y hasta ahí la sentencia porque, para variar, con un delito fiscal que supera casi 4 veces la cuota mínima de delito (120.000 €), se le impone sólo 2 años de prisión, lo justo para no ingresar en centro penitenciario la señora, pudiendo haberse movido en el rango del año a los cinco años de prisión. Y nuevamente para la reflexión: si en vez de un delito fisc...

Delitos urbanísticos (VII): la demolición (319. 3 Cp) no se puede diferir a la ejecución administrativa

Imagen
La reciente STS 476/2018, de 13-I , ponente Excmo. Antonio del Moral García, estima un recurso de la Fiscalía de Castellón contra una sentencia de esta Audiencia. Ya tratamos la cuestión de la demolición (319. 3 Cp) en este tempranísimo POST hace ya casi seis años, así como en ESTE POST o ESTE OTRO POST . El caso que se plantea ahora es que la Audiencia de Castellón difiere en el fallo la demolición a resolución de la comunidad autónoma (es decir, por no hacerse cargo de esa específica ejecución, le pasa “la patata caliente” a otra administración). Lógicamente la Fiscalía recurre esta cuestión obteniendo la razón en el Tribunal Supremo. Veamos los principales pasajes del largo FJ 6º: “ Los jueces a quipus justificar ese pronunciamiento en el párrafo final del fundamento de derecho tercero de la sentencia de la siguiente forma: «En el presente caso, al margen de que en el plenario no se hizo mención alguna por el Ministerio Fiscal ni por la defensa en cuanto a lo previsto en el citado ...

Dos acuerdos de pleno del TS (Casación e interpretación art. 34 Ley hipotecaria)

Imagen
Nuevamente gracias a Roberto Guimerá, de la Editorial Sepín, he tenido conocimiento de dos acuerdos de pleno no jurisdiccional del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal obviamente, de 28-II-2018, con el siguiente contenido: 1.- Cuestión: Recurso de casación contra autos que resuelven jurisdicción: Conforme a lo establecido en el art. 848 LECrim solo cabe recurso de casación contra autos que acuerden el sobreseimiento por falta de jurisdicción; y no contra los que la afirmen 2.- Cuestión: Interpretación del art. 34 Ley Hipotecaria. Al amparo del art. 34 LH el adquirente de buena fe que confiado en los datos registrales inscriba su derecho en el Registro de la Propiedad, gozará de protección incluso en supuestos donde la nulidad del título proviene de un ilícito penal. Este último vuelve a demostrar la importancia de las medidas cautelares. Quien se espere al final del pleito y no haya inscrito la anotación preventiva de pleito penal pendiente, se puede encontrar con una m...

Lesiones psíquicas (148 Cp): 2 niñas ven cómo su madre es degollada. Indemnización

Imagen
La reciente STS 612/2018, de 1-III , ponente Excmo. Antonio del Moral García, confirma una sentencia procedente de la Audiencia de Gerona, que versa sobre un asesinato de violencia doméstica, con la particularidad de que las dos hijas menores de la víctima, de 6 y 10 años de edad, son testigos directos de cómo el asesino (su tío) degüella a su madre. Estamos ante la aplicación del art. 147 Cp, que ya hemos visto en otras ocasiones en este blog (por ejemplo, lesiones psíquicas a consecuencia de los incesantes ruidos de discotecas de las proximidades), agravado al art. 148 Cp por la concurrencia del parentesco. Señala el TS en el FJº 3º: “ TERCERO.- El tercer y último motivo, también por infracción ley del art. 849.1º LECrim , trata de desvirtuar la condena por los dos delitos de lesiones psíquicas sobre ambas menores. Subsidiariamente, reclama una reducción de la pena impuesta (cinco años por cada uno de ellos). También el razonamiento a través del que la Sala llega a la condena p...

Otra Audiencia creativa: la de Burgos manda a juicio a dos constructoras por accidente laboral

Imagen
Hablando de accidentes laborales, debo ir pensando en contratar un seguro, en caso de que siga escribiendo de ese complejo fenómeno que concurre cuando la Administración de Justicia española se pone a escribir de personas jurídicas. Si el martes de la semana pasada colgaba una sentencia de la Audiencia de Pontevedra condenando por delito de apropiación indebida a una constructora, delito claramente fuera de los tipos tasados que el Código recoge, hoy podemos volver a dañar la corteza cerebral al dar lectura al Auto 73/2018, de 19-I-2018, de la Sección 1ª de la Audiencia de Burgos , que recoge un caso muy habitual, por desgracia, que es el de un accidente laboral con responsabilidad penal. El Juzgado de Instrucción de Briviesca dictó auto de procedimiento abreviado por delito contra los derechos de los trabajadores (tiene toda la pinta del 316 o 317 Cp). La defensa recurrió para que se sobreseyese por la Audiencia, mientras que la acusación particular pidió incluir también a dos e...

Nuevo acuerdo del TS sobre el art. 416 LECRIM (dispensa de declarar entre familiares)

Imagen
Gracias una vez más a Roberto Guimerá, Director del Área Penal de la Editorial Sepín, abogado, fiscal consorte y muchas cosas más, he tenido conocimiento del Acuerdo de Pleno no jurisdiccional del Tribunal Supremo de fecha 23-I-2018 y que reza lo siguiente: “ 1.- El acogimiento, en el momento del juicio oral, a la dispensa del deber de declarar establecida en el artículo 416 de la LECRIM, impide rescatar o valorar anteriores declaraciones del familiar-testigo aunque se hubieran efectuado con contradicción o se hubiesen efectuado con el carácter de prueba preconstituida. 2.- No queda excluido de la posibilidad de acogerse a tal dispensa (416 LECRIM) quien, habiendo estado constituido como acusación particular, ha cesado en esa condición ”. Este acuerdo, que afectará sustancialmente a procedimientos de violencia de género, doméstica, delitos sexuales y patrimoniales, supondrá, por tanto, que no se podrá dar lectura o no tendrá valor incriminatorio el conjunto de declaraciones testi...

Inadmisión de querella contra partido político (acusación y denuncia falsa)

Imagen
Si ayer comentábamos brevemente la que aparentemente es la primera sentencia penal contra un partido político en España, el auto 886/2017 de la Sección 29ª de la Audiencia Provincial de Madrid, de 30-XI-2017 , ponente Ilma. María del Pilar Rasillo López, nos trae otras cuestiones sumamente interesantes para el estudio. Los hechos consisten, en síntesis, en que el Partido Popular presentó querella por varios delitos contra varias personas en 2015, causa que, parece ser, fue rápidamente sobreseída. Como reacción uno de los entonces querellados a su vez se querella contra el Partido Popular por el delito de acusación y denuncia falsa (456 Cp). Un Juzgado de Instrucción inadmite la querella directamente, con el dictamen en el mismo sentido de la Fiscalía y dicha inadmisión es recurrida en apelación, siendo la resolución arriba referida la que confirma el auto de inadmisión. La cuestión es clara: el 31 bis 1 a) y b) Cp se refieren a los delitos específicamente previstos, no estando en...