Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Condenada una empresa por delito medioambiental (San Sebastián) (¿3.600 €?)

Imagen
La Audiencia Provincial de San Sebastián ha dictado la SAP 96/2018, de 23-IV , Sección 1ª, ponente Ilma. María José Rúa Portu. En esta sentencia se confirma la previa sentencia de un juzgado de lo penal de la misma capital, por la que se condenó a tres sujetos a dos años de prisión a cada uno, así como las multas y una inhabilitación para la gestión de explotaciones ganaderas. A la empresa se le impone un año de multa, con cuota diaria de 10 € día (total 3.600 €). Estamos ante una fuga de purines que va a dar a la confluencia de dos ríos. Llama poderosamente la atención cómo, sentencia tras sentencia, los jueces y tribunales (aquí la culpa es del juzgado de lo penal), ignoran abiertamente el art. 50. 4 Cp: “ 4. La cuota diaria tendrá un mínimo de dos y un máximo de 400 euros, excepto en el caso de las multas imponibles a las personas jurídicas, en las que la cuota diaria tendrá un mínimo de 30 y un máximo de 5.000 euros . A efectos de cómputo, cuando se fije la durac...

Delitos sexuales contra empleada de empresa de seguridad. Sucesión de empresa y de responsabilidad civil (y una pizca de compliance)

Imagen
  ( Habría que revisar las políticas de whistleblowing de la empresa ) Entre las novedades jurisprudenciales me llama mucho la atención la muy interesante y reciente STS 2650/2018, de 4-VII-2018 , ponente Excma. Ana María Ferrer García, que confirma íntegramente una sentencia de la Audiencia de Madrid. Lo relevante de esta sentencia, en mi opinión, radica en las consecuencias jurídicas. Hechos: Un mando de una conocidísima empresa de seguridad privada comete tres delitos sexuales (una agresión y dos abusos) contra una subordinada. Cuando se comete el primer delito trabajan para una empresa y cuando   comete el segundo y tercero la relación laboral se ha subrogado la prestación de trabajo a favor de otra empresa del ramo. La Audiencia condena al autor, además de los 12 años y 1 día de prisión, a indemnizar en 18.000 € a la víctima, con la peculiaridad de que la primera empresa responde subsidiariamente de hasta 6.000 €, mientras que la segunda lo hace por hast...

Dos recientes sentencias del Supremo sobre corrupción (compra de bolsos y fraccionamiento de contratos)

Imagen
Compra de bolsos por alcaldesa . La reciente STS 2648/2018, de 10-VII , ponente Excmo. Andrés Palomo del Arco, confirma las dos precedentes sentencias del tribunal del jurado y del TSJ de Madrid, por las que se condenó a una alcaldesa por delito de malversación de caudales públicos, por comprarse dos bolsos valorados en 370 € con la VISA del Ayuntamiento. Podemos leer en el FJ 1º apartado 3º: “ 3. En autos, pese a las aseveraciones de la recurrente, se declara probado (énfasis ahora adicionado): La acusada el día 7 de octubre de 2010 acudió al establecimiento "Purificación García", sito en la Calle Serrano n° 28, en Madrid, donde aprovechándose de su condición de Alcaldesa, con la tarjeta VISA Corporate Oro arriba mencionada, entregada para el ejercicio de sus funciones públicas, adquirió dos bolsos por importe de 370 euros. Lo destinó a un fin ajeno a la función pública y finalmente, la acusada no ha reintegrado el importe de los referidos bolsos dentro de ...

Condenadas dos empresas por estafa e insolvencia punible (León)

Imagen
La reciente sentencia de la Audiencia Provincial de León 271/2018, de 24-V-2018 , Sección 3ª, ponente Ilmo. Manuel Ángel Peñín del Palacio, ratifica una conformidad firmada por la Fiscalía, Abogacía del Estado, las defensas de dos acusados y de dos empresas. Se les condena como autores de estafa y de insolvencia punible, si bien se les rebaja muchísimo las penas al haber consignado los 3’3 millones de euros que obtuvieron del Ministerio de Industria. Se engaña al Ministerio para que conceda un préstamo para una finalidad que no era la que pensaban cumplir, quedándose el dinero. Debemos destacar que, en lo relativo a las personas jurídicas, tenemos una aplicación más del 31 quáter Cp (reparación del daño). No consta mención del “poder especial”, que requiere el 787. 8 LECRIM. Por lo demás, las sociedades son de titularidad unipersonal; digo esto porque acabo de ver una sentencia absolutoria de la Audiencia de Zaragoza, dictada por su ex alcalde, que hace caso omiso a lo ya extendido fue...

Nuevo acuerdo de pleno del Supremo sobre acumulación de condenas (76 Cp)

Imagen
Una vez más, gracias a la inestimable ayuda de Roberto Guimerá, director del área penal de la Editorial Sepín, he tenido acceso al nuevo Acuerdo de Pleno no Jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, fechado el 27 de junio de 2018, sobre "fijación de criterios en casos de acumulación de condenas" , con el siguiente tenor literal: Acuerdo: “1. Las resoluciones sobre acumulación de condena solo serán revisables en caso de una nueva condena (o anterior no tenida en cuenta). 2. La nulidad como solución al recurso casacional, debe evitarse cuando sea dable conocer la solución adecuada, sin generar indefensión. 3. Cuando la sentencia inicial es absolutoria y la condena se produce ex novo en apelación o casación entonces, solo entonces, esta segunda fecha será la relevante a efectos de acumulación. 4. En la conciliación de la interpretación favorable del art. 76.2 con el art. 76.1 C.P., cabe elegir la sentencia inicial, base de la acumulación, también la última, siempre...

3 nuevas condenas por delito fiscal a otras tantas personas jurídicas (310 bis Cp) (400.000, 933.000 y 120.000 €)

Imagen
Se me empiezan a acumular sentencias en materia de responsabilidad penal de la persona jurídica, y no pocas condenatorias, pero los múltiples compromisos procesales de final de año judicial, aderezados por la avalancha de causas ingresadas tras la huelga de 3 meses de los funcionarios gallegos de justicia, que encima no han rascado absolutamente nada, me han dejado poco tiempo para el blog. Por eso, de cara a ir subiendo más sentencias, en esta ocasión, dado que la temática es idéntica, comento brevemente tres de ellas. Audiencia de Vigo : La SAP de Vigo 28/2018 (Sección 5ª), de 29-I-2018 , ponente Ilmo. José Ramón Sánchez Herrero, confirma una condena dictada por un Juzgado de lo Penal, con la excepción de que rebaja la pena de multa para varias personas físicas. La condena se impone por delito fiscal relativo a defraudación del IVA. Una inmobiliaria es condenada a una multa de 400.000 €, además de las penas de prisión y multa para las personas físicas. Los hechos so...