Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

La decimosexta sentencia del TS de personas jurídicas (el Supremo no se aclara con la culpabilidad)

Imagen
 (Uno no sabe con que excusa puede hacer que se cambie el criterio) El último post que escribí sobre alguna sentencia del Tribunal Supremo se remonta al 24-X-2017 (sobre la duodécima sentencia del TS en la que hay alguna persona jurídica afectada y que se puede leer AQUÍ ). Justo antes del verano se dictaron la 13ª, que trató cuestiones absolutamente colaterales y la 14ª, que me estimó un recurso de casación pero por motivos procesales que nada tienen que ver con el derecho penal o procesal de la persona jurídica. Ambas están pendientes de comentar en el blog. La STS 3665/2018, de 25-X , ponente Excmo. Andrés Martínez Arrieta, desestima un recurso de la acusación particular contra el Banco Mare Nostrum SA y otros. Concretamente, en el FJº único (f. 4 de la sentencia enlazada para que se localice), hay un párrafo de lo más singular: “ La queja expuesta sobre la absolución de la persona jurídica no tiene el alcance que plantea. La responsabilidad penal de la persona jurídica es vicar...

Absuelta una empresa del sector del gasóleo por deficiente instrucción (119 y 409 bis LECRIM)

Imagen
  (Foto de España y Portugal tomada desde la ISS) La sentencia 271/2018, de 13-VI-2018 , de la Sección 2ª de la Audiencia de Oviedo, ponente Ilma. María Covadonga Vázquez Llorens, absuelve, siguiendo el criterio de la Fiscalía, a una empresa del sector del gasóleo, de un delito de estafa agravada. Podemos leer ya entrado el FJº 4º: “ El artículo 31 bis del C. Penal no ha instituido un mecanismo que permita imputar directamente los hechos delictivos a la persona jurídica, sino que partiendo de la conducta delictiva de las personas físicas –gestores o personas sometidas a la jerarquía empresarial- establece un vínculo normativo a resultas del cual y según expresión textual del precepto, "las personas jurídicas serán penalmente responsables de dichas infracciones", no puede olvidarse que en el modelo vigente del artículo 31 bis del Código Penal , la persona jurídica pasa a ser auténtico sujeto pasivo del proceso, de modo que puede defenderse por sí misma y de f...

Delitos fiscales (XVI): Sobre la regularización tributaria (305. 4 Cp)

Imagen
La reciente STS 3492/2018, de 26-IX , ponente Excmo. Andrés Martínez Arrieta, en el breve FJ 1º tiene oportunidad de abordar la excusa absolutoria de la regularización tributaria, prevista en el art. 305. 4 Cp. Señala el mismo: “ El motivo se desestima. El recurrente emplea en su impugnación la vía del número 1 del artículo 849 que, como infracción de ley, parte del respeto al hecho probado discutiendo, desde ese respeto, la indebida aplicación de la norma penal al hecho declarado probado. El relato fáctico nada dice de la regularización de la obligación tributaria. Antes al contrario, lo que el hecho probado declara es que el acusado, quien había negado inicialmente haber cobrado cantidades en efectivo, "cuando ya se había iniciado las actividades inspectoras procedió a efectuar dos declaraciones complementarias" afirmación fáctica que no rellena las exigencias de la regularización tributaria que, conforme señala el apartado cuarto del artículo 305 exige que "se conside...