Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Organización y grupo criminal (V): Nueva sentencia en relación con robos en el campo

Imagen
(Noto a este Equipo A muy cambiado…) La reciente y larguísima STS 3087/2014, de 12-VI , ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, confirma la condena como grupo criminal (570 ter Cp), dictada por la Audiencia de Ciudad Real, respecto a un clan familiar que se dedicaba a los robos de cables, maquinaria, etc., y que un día entran en una especie de cabaña de pastores y matan a uno de sus ocupantes y dejan herido al otro. En el Fundamento Jurídico Séptimo, especialmente págs. 19 (a partir del nº 2) hasta la 21, se recoge la doctrina sobre la organización y grupo criminal, insistiendo en que la primera se caracteriza por la mayor estabilidad, jerarquía y división de funciones. Si la materia es de vuestro interés, podéis seguir otros enlaces similares con las etiquetas que constan al final del post o usando el buscador que aparece en el lateral derecho. También, si es de vuestro gusto y deseáis estar informados al instante sobre las novedades de este blog, podéis seguirlo suscribi...

Delitos urbanísticos (V): Polémica sentencia del TS que exonera a todos los arquitectos

Imagen
La reciente STS 3049/2014, de 7-VII , ponente Excmo. José Manuel Maza y Martín, tiene una serie de cuestiones muy interesantes de cara a la investigación de delitos urbanísticos y una parte, que examinaremos al final del post, en mi opinión sumamente discutible. Vaya por delante que tengo en muy buena consideración al ponente aludido, por votos particulares como el de la sentencia del caso de la Memoria Histórica del ex juez Garzón o todo lo que está haciendo sobre Corporate compliance , si bien creo que, en este concreto caso, se ha llevado a cabo una interpretación ajena a los términos de la ley. Por otro lado, ha de tenerse en cuenta la suma pobreza de la redacción de nuestro Código penal, sobre la que ya se ha escrito mucho y que, para ver un ejemplo próximo, en lo relativo a la demolición de obras procedentes de delito urbanístico, se puede leer en el actual art. 319. 3 Cp: “ 3. En cualquier caso , los jueces o tribunales, motivadamente, podrán ordenar , a cargo del autor del hec...

La Escuela de Inteligencia Económica lanza su Máster de Inteligencia Económica

Imagen
Como tal vez recordéis, ya tratamos EN ESTE POST el nacimiento de la llamada Escuela de Inteligencia Económica, dentro del ámbito de la Universidad Autónoma de Madrid y del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad. Pues bien, se acaba de publicitar su Máster de Inteligencia Económica, cuyo contenido podéis encontrar PINCHANDO ESTE ENLACE . La verdad es que tanto el folleto descargable como el programa y sus contenidos, además de una presentación limpia e impecable, generan la sensación de ofertar algo que parece único. Vaya por delante, por si hubiese algún tipo de suspicacia, que además de pertenecer el proyecto a una universidad pública, no hay en el horizonte el más mínimo atisbo de que yo vaya a participar de este proyecto, esencialmente porque no tiene un enfoque exclusivamente jurídico donde mis concretos conocimientos pudieran encajar. E hilando con esto último, precisamente hace falta un nuevo “Humanismo” de las ciencias sociales. Economía, derecho, sociología, psicolo...

La rueda de reconocimiento más hilarante de todos los tiempos

Imagen
Basado en un caso ¿real? En cierta ocasión, en un pueblo ni muy grande ni muy pequeño, una persona vio desde la ventana de su vivienda, que estaba encima de su negocio, cómo saltaba la alarma y un sujeto salía corriendo con un electrodoméstico, observando muy de pasada sus rasgos. Detenido el mismo al encontrarse el electrodoméstico en cuestión y suponiendo que hubiera que determinarse si estábamos ante el autor del robo o un simple receptador, se organizó por la policía local una rueda de reconocimiento en el Juzgado. El ciudadano, víctima del robo en su establecimiento, sin dudarlo y casi tan pronto vio a todos los candidatos eligió a uno de ellos. El juez, un tanto extrañado por tanta celeridad le preguntó si no se lo quería pensar y mirar bien. Nuestro ciudadano dejó bien claro que no hacía falta volver a mirar: señaló que uno de los componentes de la rueda era policía local del mismo municipio, otro era el panadero y así sucesivamente, con lo que el único al que no conocía necesar...

Las nuevas sentencias del Tribunal Constitucional 99, 101, 103 y 105/2014

Imagen
En el BOE del 22-VII-2014 se han publicado un conjunto de nuevas sentencias del Tribunal Constitucional, de las cuales vamos a rescatar cuatro especialmente aplicables al proceso penal, si bien son reiterativas de la jurisprudencia anterior. Dilaciones indebidas La STC 99/2014 , vuelve a considerar que hay dilaciones indebidas en un procedimiento contencioso abreviado de expulsión de extranjero en el que se demora más de 2 años la vista. Continúa la línea de las SSTC 54, 58 y 89/2014 . Doble cómputo de la prisión provisional y la prisión como pena en la ejecutoria Las SSTC 101/2014 y 103/2014 , mantienen el criterio ya expuesto en las SSTC 35, 90 y 91/2014 : cuando estamos ante penas superiores a 40 años, limitadas a ese plazo por el art. 76 Cp, no se puede pretender que la prisión provisional se reduzca de los 40 años sino de la pena determinada en la sentencia. Agravación de la condena en la segunda instancia sin haberse oído personalmente al reo La STC 105/2014 , mantiene la inconst...

¿Tutela judicial efectiva? Inadmisión en sentencia y 3.000 € de costas

Imagen
Hace ya un tiempo que me pasaron un trabajo increíble del Dr. Fabio Pascua Mateo, profesor titular de Derecho Administrativo de la Complutense (gracias Emilio Aparicio), titulado “ El procedimiento para la protección de los derechos fundamentales. Evolución y disfunciones bajo la Ley 29/1998 ”, publicado en el nº 185 de la Revista de Administración Pública y no hizo sino reafirmarme en la tesis de que lo mejor que le puede pasar a la Administración de Justicia, incluso sobre la reforma del proceso penal, es eliminar y enterrar boca abajo el proceso contencioso-administrativo. Vistas señaladas para 2021 (sin exagerar), administraciones que hacen lo que les viene en gana, como remitir expedientes administrativos en las partes que les interesa no salvaguardando la integridad del mismo, costas procesales cuando en la jurisdicción social no las hay ni frente a funcionarios (art. 235. 1 LRJS 2011), etc. Vamos a examinar como ejemplo la STS 2711/2014, de 23-VI , sección 7ª de la Sala de lo C...

El TS confirma condena por blanqueo a colaborador del phishing

Imagen
Recordamos, antes de nada, que respecto al tratamiento penal de las mulas en el delito de phishing ya hablamos en ESTE POST . Si la recomendación, para las acusaciones, pasaba por calificar alternativamente entre estafa y blanqueo imprudente, este auto reitera esa línea. El Auto del Tribunal Supremo 791/2014, de 23-I , ponente Excmo. Miguel Colmenero Menéndez de Luarca, inadmite a trámite un recurso de casación, confirmando por tanto la previa condena de la Audiencia de Málaga por un delito de blanqueo (301 Cp). Los hechos que el TS recalca como justificadores de la condena y que son clonados entre todas las conductas de phishing en cuanto a los autores “mulas”, son los siguientes: “ 1) Declaración del acusado. El acusado afirma que le dijeron anónimamente que abriera una cuenta en un banco, que recibiría un dinero (3.100 euros) en dicha cuenta y que tenía que sacarlo inmediatamente y enviarlo por medio de Western Union a una persona desconocida residente en el extranjero, tras retener...