Publicado en el Real Instituto Elcano un artículo sobre compliance informático


(Imagen tomada de la página web de Elcano)
En el nº 6 de la Revista Ciber Elcano, correspondiente a septiembre de 2015 y participada por el Real Instituto Elcano (el principal think tank de defensa, estrategia y seguridad del país) y Thiber (otro think tank pero en este caso de ciberseguridad), se nos ha publicado un artículo  a Enrique Ávila Gómez y un servidor en las páginas 8-14, bajo el título “Análisis de la responsabilidad penal en la ciberseguridad de las personas jurídicas”. Vale, he barrido para casa; estamos ante un artículo sobre compliance enfocado a uno de los sectores más sensibles a los ataques, que no es otro que el que debe proteger la ciberseguridad.

Para el improbable caso de que alguien no le conozca, Enrique Ávila es Codirector del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad y Jefe del Servicio de T.I. Área de operaciones, Dirección General de la Guardia Civil.

Enlace a la revista. Hay que ir, como he dicho, a la página 8, sin perjuicio de la gran calidad de los demás trabajos.

Si la materia es de vuestro interés, podéis seguir otros enlaces similares con las etiquetas que constan al final del post o usando el buscador que aparece en el lateral derecho. También, si es de vuestro gusto y deseáis estar informados al instante sobre las novedades de este blog, podéis seguirlo suscribiéndoos en el lateral derecho del blog, o en

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Derecho penal de 2019 (V): LO 2/2019 de reforma de delitos contra la seguridad vial. 382 y 382 bis Cp

La reforma en ciernes de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Varias sentencias de lesiones con instrumento peligroso (148. 1 Cp)

Copiar a uno es plagio, copiar a muchos investigación (sobre la forma de redactar sentencias)

Las acciones típicas del delito de atentado. La Consulta 1/2017 FGE

Estafas (IX): La estafa de gravámenes reales (251. 2 Cp)