España y el blanqueo: regulación razonable pero poco rendimiento


Estaba buscando realmente otra cosa, pero me he acabado topando con el informe del GAFI sobre las Medidas españolas para combatir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Un informe que, si bien es largo, en resumidas cuentas viene a examinar cómo en España tenemos un aparato legal robusto pero que ni congela bienes, especialmente en materia de prevención del terrorismo, ni da lugar a condenas notorias en esta materia, fuera del tráfico de drogas (curiosamente igual que con el cumplimiento normativo de empresa: tenemos medios legales pero nos empeñamos en no aplicarlos).

Recuerdo que el GAFI o Grupo de Acción Financiera (FATF en inglés) es una organización intergubernamental creada en 1989 con la finalidad de prevenir el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Su página, que está fenomenal, se puede consultar en inglés y francés y el resultado de sus acuerdos se acaba trasponiendo a las Directivas de la UE, llevando cinco hasta la fecha, que finalmente acabamos incorporando a nuestro ordenamiento jurídico.  

Si la materia es de vuestro interés, podéis seguir otros enlaces similares con las etiquetas que constan al final del post o usando el buscador que aparece en el lateral derecho. También, si es de vuestro gusto y deseáis estar informados al instante sobre las novedades de este blog, podéis seguirlo suscribiéndoos en el lateral derecho del blog, o en

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Derecho penal de 2019 (V): LO 2/2019 de reforma de delitos contra la seguridad vial. 382 y 382 bis Cp

La reforma en ciernes de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Varias sentencias de lesiones con instrumento peligroso (148. 1 Cp)

Copiar a uno es plagio, copiar a muchos investigación (sobre la forma de redactar sentencias)

Las acciones típicas del delito de atentado. La Consulta 1/2017 FGE

Estafas (IX): La estafa de gravámenes reales (251. 2 Cp)