Blanqueo de capitales (XIII): la nueva comisión de la UE relativa a blanqueo de capitales


Gracias a Gregorio Labatut Serer, profesor titular de Valencia, he tenido conocimiento de la Decisión UE 2016/1021 del Parlamento Europeo, sobre la constitución, las competencias, la composición numérica y la duración del mandato de la comisión de investigación encargada de examinar las alegaciones de infracción y de mala administración en la aplicación del Derecho de la Unión en relación con el blanqueo de capitales y la elusión y la evasión fiscales.

Fines: investigación sobre si los Estados cumplen el derecho comunitario en materia de blanqueo y evasión fiscal (legislación y aplicación, como, por ejemplo, no sancionar a entidades infractoras). Investigación sobre falta de lealtad de los estados miembro. Formular recomendaciones.

Debe realizarse un informe en los 12 siguientes meses desde la aprobación de la Decisión. La comisión estará compuesta por 65 miembros.


Si la materia es de vuestro interés, podéis seguir otros enlaces similares con las etiquetas que constan al final del post o usando el buscador que aparece en el lateral derecho. También, si es de vuestro gusto y deseáis estar informados al instante sobre las novedades de este blog, podéis seguirlo suscribiéndoos en el lateral derecho del blog, o en

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Derecho penal de 2019 (V): LO 2/2019 de reforma de delitos contra la seguridad vial. 382 y 382 bis Cp

La reforma en ciernes de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Varias sentencias de lesiones con instrumento peligroso (148. 1 Cp)

Copiar a uno es plagio, copiar a muchos investigación (sobre la forma de redactar sentencias)

Las acciones típicas del delito de atentado. La Consulta 1/2017 FGE

Estafas (IX): La estafa de gravámenes reales (251. 2 Cp)