Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

¿Cuándo se extingue la personalidad jurídica? O de cuando un juez penal innova derecho concursal

Imagen
  ( Todo lo que tiene un comienzo tiene su ocaso ) Lo cierto es que debía este post desde hace tiempo, si bien siempre hay novedades legislativas y jurisprudenciales que lo iban postergando. En el día de ayer, la página web del Poder Judicial ha publicado una interesante sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 24-V-2017 (nº 324/17, ponente Excmo. Ignacio Sánchez Gargallo), que “ ha unificado doctrina en relación con la capacidad de una sociedad disuelta y liquidada, una vez cancelados los asientos registrales, para ser parte en un proceso de reclamación de deudas sobrevenidas. La Sala sostiene que la inscripción de la escritura de extinción conlleva, en principio, la pérdida de la personalidad jurídica de la sociedad, pero afirma que conserva esta personalidad frente a reclamaciones pendientes basadas en pasivos sobrevenidos ”. Esta sentencia es muy interesante para los penalistas por lo siguiente: cuando hablamos de delitos contra la vida de la persona física, ...

Delito leve de estafa y personas jurídicas

Imagen
La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, Sección 29ª, de 22-III-2017 (nº de sentencia 141/2017), contiene este curioso aserto en el FJ 2º: “ SEGUNDO.- Por otra parte, la sentencia absolutoria es la única solución posible al ser la denunciada una persona jurídica y venir acusada por un delito leve de estafa que no se encuentra entre los aquellos en los que el Código Penal prevé la responsabilidad penal de la persona jurídica ( artículo 31.1 CP). ”. No solo es algo manifiestamente equivocado, sino que lo terrible es que estos pronunciamientos vienen de una audiencia provincial como es, ni más ni menos, que la de Madrid. Por de pronto, la Audiencia confunde de una manera incorrecta la responsabilidad penal de la persona jurídica, que aparece en el art. 31 bis Cp, respecto de la responsabilidad por transmisión al administrador de hecho o de derecho del art. 31. 1 Cp, que es el que cita la sentencia. Señala el art. 31 bis Cp: “ 1. En los supuestos previstos en este Código,...

Interés de ley: en los hurtos el IVA computa al efecto de los 400 €

Imagen
(Imagen obtenida de palomo.net) La STS 1874/2017, de 9-V , ponente Excmo. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre, desestima uno de los nuevos recursos de casación en interés de ley. Recordamos que estos tienen relación con el desdoblamiento de la segunda instancia penal y sólo es aplicable para hechos delictivos sucedidos a partir del 6-XII-2015. Hasta donde sé, es la segunda sentencia en relación con el novedoso recurso, pues ha habido otra relacionada con la seguridad vial que ya se analizará otro día. La conclusión la sacamos del último párrafo del FJ 4º: “ En base a lo argumentado el recurso debe ser desestimado y declarar que el valor de lo sustraído en establecimiento comerciales es el precio de venta al público que debe interpretarse como la cantidad que debe abonarse para su adquisición, cifra que habitualmente se exhibe en el etiquetado de la mercancía, comprensiva, sin desglosar, las costas de producción y distribución del bien, los márgenes de beneficio de los...

Nulidad del juicio por interrupción injustificada del informe final

Imagen
La Audiencia Provincial de Madrid, Sección 23ª, dictó la SAP 477/2016, de 12-VII , ponente Ilmo. Jesús Eduardo Gutiérrez Gómez, que anuló una sentencia de un Juzgado de lo Penal de Alcalá de Henares por haber interrumpido definitivamente el informe final de la defensa. Señala el FJ 1º (extracto): “ Por lo que se refiere a la primera de las alegaciones, la interrupción que la Juzgadora de instancia le efectúa al Letrado cuando está realizando su informe oral, se constata en la grabación del CD de la segunda sesión del juicio oral que la Juez de instancia tras diez minutos de informe del Letrado de la defensa le requiere para que vaya finalizando su informe, y transcurrido un minuto le conmina a que finalice su informe en quince segundos que es cuando efectivamente le interrumpe definitivamente dando como razón para dicha interrupción y finalización el que un informe oral no puede durar más tiempo que la celebración de la prueba, por lo que la Juzgadora de instancia da por terminad...

Delito fiscal y personas jurídicas: dos condenas de 2015

Imagen
Buscando otras cosas me he topado con estas dos interesantes sentencias que demuestran que, aunque sea a paso de caracol, los asuntos con nuestras grandes amigas las empresas, que no tienen problema en convertirse en escudo de la delincuencia, empiezan a sufrir en sus carnes por los actos normalmente de sus administradores. Sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra, Sección 5ª desplazada a Vigo, de18-VI-2015 , ponente Ilmo. José Ramón Sánchez Herrero, que confirma la condena impuesta por el Penal nº 2 de esa misma ciudad. Se ratifica condena de 410.000 € a la empresa promotora por un fraude de IVA. Las cuestiones más relevantes, para mí, son las siguientes: 1) Se condena al administrador y a la empresa. Es importante porque estamos viendo en este blog que hay bastante inseguridad jurídica con las empresas unipersonales, campo abonado desgraciadamente por la Circular 1/2016 FGE. Hemos visto a la Audiencia de Zaragoza, Sección 3ª, absolver en un caso y condenar en otro con...

Salida a Bolsa de Bankia y personas jurídicas: el sorprendente caso de Deloitte

Imagen
    (La imagen que se acompaña con los subrayados procede de un post de LinkedIn del catedrático Jacobo Dopico) Vamos a examinar el auto del Juzgado Central de Instrucción nº 4, de 11-V-2017, por el que, entre otras muchísimas cosas, pues se extiende a lo largo de 253 folios, se acuerda de pasada (f. 250 y 251) el sobreseimiento respecto a Deloitte. Se puede consultar el auto íntegro AQUÍ . Deloitte es una de las Big Four, una de las cuatro grandes consultoras y auditoras a nivel mundial. Este grupo de élite lo componen KPMG, Deloitte, Ernst & Young y PWC o Price Waterhouse Coopers y antes fueron 5, hasta que Arthur Andersen cayó en desgracia con el escándalo de Enron en EEUU. Deloitte nos interesa porque se da la paradoja de que se mantiene la investigación respecto a su auditor, Sr. Celma, con rango de socio (f. 59), que presentó un informe fechado a 26-IV-2011 (f. 59) respecto a la auditoría de Bankia para su salida a Bolsa. Se hace referencia en el f. 61 a un fal...